Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2021

kant y los Ideales de la Ilustración - Dimensión Etico Pol...

De los Ideales de la Ilustración a la Racionalidad Intersubjetiva. Claves para la enseñanza Antonio Calvo [*] Resumen En este artículo se realiza un repaso de los Ideales de la Modernidad y de las circunstancias históricas que conllevaron un retroceso en sus aspiraciones emancipatorias. Asimismo, se analizan las consecuencias que los resultados de estos procesos puedan tener en la fundamentación de una enseñanza basada en principios racionales y democráticos. 1. Kant y los Ideales de la Ilustración. Se inician en el siglo XVII una serie de procesos de maduración intelectual que comienzan entonces a configurar el ideal de la conciencia ilustrada como clave de la “salvación” del hombre en el mundo y no fuera de él. Estos procesos irán evolucionando durante un siglo hasta encontrar su culminación socio-histórica, con la Revolución Francesa, y filosófica, con la obra kantiana a fines del siglo XVIII. Lo que la Ilustración busca desesperadamente es poder sacar al hombre ...

Reflexión Filosófica Sócrates Maestro

Hola Cuarto! Continuando con  Reflexión Filosófica de la Educación, comenzaremos a trabajar con algunas ideas  que Walter Kohan desarrolla sobre Sócrates. A continuación les dejo el link del texto de Kohan para reflexionar sobre la figura de Sócrates Maestro: https://docs.google.com/file/d/0B6S97GCmAG7jTVlMRkJzbnktaTA/edit?usp=sharing

Reflexión Filosófica de la Educación

Hola Chicas, a continuación les dejo el siguiente texto que pertenece a la materia Reflexión filosófica... En búsqueda de la función social de la Filosofía Una aproximación a un debate contemporáneo desde la dimensión educativa   Escribe: Edgar Giovanni Rodríguez Cuberos   Programa Nivelación Maestría en Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia   "El primer acontecimiento fue, en el sendero ya repleto de frescos y pálidos destellos, una flor que me dijo su nombre [...]". Rimbaud.   1. Ubicando algunas pistas... Cuando iniciamos la búsqueda de algo, generalmente comenzamos explorando las evidencias, las huellas, los rastros o las pistas que nos acerquen cada vez más, a encontrar aquello que hemos perdido o que intuimos que existe; pero que aún no se nos revela por completo. "Buscar" o visualizar la función social de la filosofía puede ser de entrada una consideración problemática, porque se supone que de hecho, la filos...