Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2015

Aviso de ultima hora

Hola, a las chicas que cursarian mañana presencial: queda esa clase en suspenso. Mañana a primera hora operan a mi papá, es una cirugia menor, pero quedan mis horarios superpuestos. Perdón que avise tarde, pero esto fue de última hora. Cariños

Dimensión Ético Politica de la Praxis Docente

A continuación les dejo las consignas para el examen parcial de la materia: 1. Mirar el siguiente video: Los Nuevos Retos de la Educación 2. A partir de su reflexión sobre las principales ideas del mismo y en relación con la bibliografía obligatoria de la materia elaborar un video o Prezi inédito (lo elaboran ustedes, no lo copian, ni recrean, ni piden prestado ni nada de eso)  Criterios para la elaboración: si optan por un video, no debe exceder los 10 minutos. Si en cambio eligen un Prezi pueden utilizar hasta 10 ítems en la ruta. A continuación les dejo un link para tener una idea acerca de los Prezi   Fecha de entrega: 10/11

Reflexion Filosofica de la Educación

Aquí les comparto material sobre FpN (Filosofía para Niños) http://www.izar.net/fpn-argentina/esp_filo0.htm FpN en Argentina A continuación les dejo el texto que compartimos la última clase de Reflexión Filosófica: Sobre la Incalculable experiencia de Educar de Estanislao Antelo: https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0CBwQFjAAahUKEwjIi87ajfnHAhXFqoAKHQ0dAHg&url=https%3A%2F%2Fpracticasdelaen2.files.wordpress.com%2F2015%2F04%2Fantelo-estanislao-notas-sobre-la-incalculable-experiencia-de-educar.pdf&usg=AFQjCNE-fpvFvfNWvn4krbM7iXcFgfwdbA&sig2=NBaU9B3mE3pvTrww7QU-8w

Reflexión Filosófica sobre la Educación

Consigna para el Examen parcial: A partir del video  Obras Maestras  elaborar un Ensayo.   El ensayo es un escrito breve (en este caso de 3 a 10 páginas) que busca expresar la postura teórica respecto de un determinado tema o hipótesis. Se escribe en prosa, se propone, en este caso, ser argumentativo/reflexivo. Para ello se puede utilizar la bibliografía con su correspondiente cita. La finalidad será fomentar la reflexión, intenta provocar sospechas, y generar nuevas ideas. El desafío y la invitación es a que puedan desarrollar sus impresiones, opiniones y posturas a la vez que reflexiones sobre la Educación y nuestras prácticas pedagógicas en marcadas en la Práctica Docente. Modalidad: individual, escrito. Entrega vía mail. Recuerden que el título deben entregarlo la semana próxima.

Exámen Parcial de Dimensión Ético Política de la Praxis Docente

Parcial Domiciliario 2015 La  propuesta  de este  examen es  justamente   interrogar los discursos que refieren al educador. Abrir una perspectiva de análisis de las acciones de educar y formar, desde algunas concepciones éticas. Y planteando preguntas que cuestionan e interpelan a las acciones pedagógicas. Consigna de trabajo: -        A. Leer cada una de las siguientes frases. -        B. Relacionar las frases con lo vivido en la residencia.  -        C. Relacionar, también dichas frases, con la bibliografía obligatoria de la materia. -        D. Elaborar una reflexión a partir de las actividades anteriores. Dicha reflexión podrá ser una sola que integre todas las relaciones anteriores. O podrá realizarse una reflexión por cada par B y C. Algunas preguntas que orientan nuestra reflexión...

Dimensión Ético Política de la Praxis Docente

Hola 👋 a todas, sé que iniciaron sus residencias. Quería recordarles que mañana primer martes de mes, 2/6 no tendremos clase presencial. La clase del 3er martes de mes será presencial para quienes no hacen residencia. Así 1ros y 3ros martes de mes cursamos Dimensión. Y 2dos y 4tos martes de mes cursamos Reflexión Filosófica Hasta la próxima
Hola muchachas! Mañana martes 19/5 tendremos una clase más de Dimensión Etico Política de la Praxis Docente. Por ello aquí les adjunto un nuevo texto a trabajar en la materia. VIDEOCONFERENCIA  organizada por el  Observatorio Argentino de Medios  – Ministerio de Educación y UNSM-  emitida desde el auditorio OSDE, Buenos Aires, el 20 de agosto de 2008. “La educación y los modos de subjetivación, dispositivos éticos y dispositivos disciplinarios” Esther Díaz Esther Díaz doctora y profesora de filosofía de  la Universidad  de Buenos Aires, investigadora y profesora en metodología de la investigación en  la Universidad  de Lanús, y directora de  la Especialización  y Maestría en metodología de la investigación científica. Dirige también la revista académica:  Perspectivas Metodológicas , y el Centro de Investigaciones en teorías y prácticas científicas de  la Universidad  Nacional  de Lanús. Se destaca como f...
3° Clase: En esta primera Unidad de filosofía de la Educación nos permitimos pensar sobre las concepciones acerca de la educación. Para esto hemos tomado como insumo nada más y nada menos que a Sócrates. Siguiendo en esta linea sumamos a Rancière con su obra "El maestro ignorante" Y ahora les dejo un texto que nos remite a otra figura para seguir profundizando sobre la educación.. inclusive en figuras de educadores que posibilitan problematizar y repensar sobre los vinculos que han de establecerse entre educador y educandos; sus posibilidades potencias... KANT Y LA EDUCACION Dr. Nelson Campos Villalobos _________________________________________________________________________   Kant ha sido uno de los filósofos más destacados y ha inspirado a millones de personas, siendo el filósofo más leído y discutido en las facultades de educación y de filosofía en el mundo. Nació en la ciudad de Koenisberg, el 22 de abril de 1724, de donde no salió en toda su vida. Era tan ...
Hola, este martes 5/5/2015 queda en suspenso la clase. Al ser la primera semana intensiva Anastasi, Gallo y Telechea la próxima semana resolvemos el proceder en adelante. Buena semana